En Málaga Ciencia llevamos el nombre de nuestra tierra con orgullo, pero nuestra misión va mucho más allá de los límites geográficos: queremos que la ciencia llegue a todas las personas gracias a la divulgación científica. Compartimos desde curiosidades de la ciencia, hasta noticias científicas internacionales, pasando por la actualidad en investigación nacional, desmentir bulos y poner en valor la ciencia malagueña.
Queremos transformar la complejidad en algo comprensible, emocionante y cercano, generando ciencia divertida y rigurosa para quienes sienten curiosidad y para quienes trabajan en ella.
¿Cómo empezó todo?
Nuestro viaje por el apasionante mundo de la divulgación científica empezó en febrero de 2024. Cuando, un grupo de amigos tras un proyecto de divulgación fallido, volvió a internarlo una vez más con todo lo aprendido. De ahí surgió Málaga Ciencia: un proyecto ambicioso, que lucha contra la desinformación gracias a un equipo de jóvenes científicos con ganas de enseñar su ciencia a los demás.
Pasamos de ser solo 5 jóvenes biólogos y ambientólogos escribiendo en LinkedIn, a tener un equipo de 12 personas cada una con una especialidad concreta. Porque ese era nuestro objetivo desde el principio: poner en valor todas las ciencias y demostrar que todas ellas son accesibles para todo el mundo sin importar el nivel de estudios.
Desde entonces, el año 2025 no ha parado de sorprendernos:
- Salimos en el podcast Hablando se entiende la Ciencia, de la Red UMA Divulga Podcast. Donde pusimos en valor la divulgación científica en nuestra sociedad.
- Tuvimos la increíble oportunidad de pasar toda una temporada participando en Málaga al Día en Canal Málaga Radio. Donde, en solo 15 minutos, llenábamos las mañanas de los espectadores de píldoras científicas llenas de curiosidades.
- Ganamos el premio al Mejor Emprendimiento Femenino gracias a los talleres de emprendimiento impartidos por Acción Contra el Hambre. ¡La noticia llegó a transmitirse en Canal Sur!
Todo esto nos lleva hasta el día de hoy: una nueva etapa —gracias a los profesionales contratados con el premio de Acción Contra el Hambre—, con una nueva web, y unas ganas renovadas de seguir llevando la ciencia a todo el mundo.
¿Dónde puedes encontrarnos?
Estamos activos en nuestra web, LinkedIn, Instagram y YouTube, porque la divulgación científica con rigor puede tener muchos formatos.
Esperamos que puedas acompañarnos en este increíble viaje y aprendas un montón con nosotros. ¿Listo para la gran aventura de la ciencia? 🚀
